La rehabilitación del Polideportivo Municipal y la compra de una barredora serán los dos proyectos más importantes
Perales aprueba sus Presupuestos con 1,2 millones de euros en inversiones de la Comunidad de Madrid
El Ayuntamiento de Perales de Tajuña aprobó, el pasado jueves, sus Presupuestos Municipales 2025. Unas cuentas que como principal novedad incluyen 1.222.956 euros en inversiones, la mayor parte cofinanciadas por la Comunidad de Madrid, como la rehabilitación del Polideportivo Municipal o la compra de una barredora.

En total, son 2.754.841 euros con los que el Consistorio afronta este ejercicio en el que las reglas fiscales vuelven a estar en vigor y que salieron adelante con los votos del Equipo de Gobierno del PP y la negativa del PSOE.

 

Unas cuentas cuya principal novedad es la inversión de 917.356 euros en la rehabilitación del Polideportivo Municipal, una actuación que también aprobó el Pleno, y que estará financiada con cargo al Plan de Inversión Regional 2022-2026. Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende solucionar los problemas estructurales que el inmueble acarrea desde su construcción, calificada como “muy deficiente” por distintos técnicos.

 

Las obras se centrarán en la creación de una nueva cubierta que solucione definitivamente los problemas de goteras del edificio, pero también la mejora de su aislamiento tanto del exterior como del suelo. Además, se instalará un sistema de climatización y ventilación por aerotermia y mejorándose también el sistema de placas solares para la generación de energía eléctrica, haciendo de él un inmueble totalmente eficiente y sostenible gracias a éstas, pero también a otras de las novedades contempladas en el proyecto.

 

La otra gran inversión es la adquisición de una barredora por valor de 233.000 euros. Supondrá el primer elemento de este tipo del Ayuntamiento de Perales y permitirá mecanizar una parte de las labores manuales que realizan los operarios, optimizando los tiempos y pudiendo garantizar así una mejor limpieza del municipio.

 

Junto a éstas, también habrá otras inversiones con un valor total de 73.000 euros, como la compra de un dron para la Policía Local o diversas actuaciones en la vía pública que se sumarán a los proyectos de embellecimiento y asfaltado financiados con cargo a subvenciones regionales que se acometerán en los próximos meses.

 

Por su parte, el capítulo de gastos mantiene las líneas de contención de otros ejercicios, manteniéndose cantidades simulares excepto en el caso de los 63.000 euros más que habrá que destinar a la Mancomunidad del Sur para la gestión de los residuos o 17.000 euros más a la MISECAM para afrontar también esta gestión junto con los Servicios Sociales. Un considerable aumento en las partidas destinadas al reciclaje que ahora se tendrá que afrontar con la nueva tasa de basuras impuesta por el Gobierno.